Mi opinión del artículo de José Ma. Esteve, es en primer nos topamos con muchas dificultades con el dominio de las técnicas, la falta de comunicación con nuestros alumnos, el adaptar el nivel del programa al grupo, el conocer mas a nuestros alumnos, el valor humano del conocimiento y creando un pasamiento crítico en el alumno.
La renovación pedagógica como lo menciona en el texto, es tarea de docente que le permitirá buscar y adaptar nuevas estrategias de comunicación para lograr hacer, pensar y sentir que la enseñanza es una aventura diaria en clase.
Ser maestro de humanidad como el texto menciona y que además comparto , es trasmitir el sentido de la sabiduría pues considero que Para tener identidad, hay que cambiar nuestra mentalidad como lo dice en el artículo , como queremos que nuestros alumnos cambien si nosotros no cambiamos.
la actitud de servicio hacia los alumnos, es otro aspecto importante tenemos que buscar la manera de motivarlos y saber engancharlos entonces estaremos logrando el proceso de comunicación mismo que nos llevará a cumplir con los objetivos planeados de aprendizaje.
Por último escuchar, saber preguntar, y buscar y distinguir claramente el momento de abandonar la aula, también comparto la misma opinión de saber los climas que se crean en los grupos y lograr empatía con nuestros alumnos pues en muchas ocasiones ni siquiera sabemos que características emocionales tiene nuestro grupo.
Disciplina un punto importantísimo en este artículo y que además comparto con el autor "sin disciplina no se hace nada" pero también tenemos que tener técnica para este aspecto saber llegarle al alumno, hablar su mismo lenguaje y establecer los mismos códigos.
El orgullo de saber ser maestro y el desafío por ser y comunicarlo manteniendo los valores culturales y de progreso son aspectos que considero son importantes estando totalmente de acuerdo
viernes, 7 de mayo de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Hola
ResponderEliminarMe quedo con tu opinión sobre la disciplina, esta debe ser importante en clase siendo disciplinado pero no autoritarios, ya que si se dedica cierto tiempo a algunas actividades, hay que tratar de lograrlas, esto no limita a que se poueda tener diálogo, e incluso como mencionas el escuchar a los estudiantes, pero siempre como lo mencionas, buscando los valores culturales y de progreso.