sábado, 5 de junio de 2010

"Aprendizaje y el desarrollo de competencias"

Buenas noches a todos , les comparto mi opiniones respecto al documento “ El Aprendizaje y el desarrollo de las competencias de Xavier Vargas Beal”, considerando los diferentes tipos de aprendizaje:
• Aprendizaje: Es la Incorporación de contenidos
• Aprendizaje significativo: es en el que el ser humano aprende significativamente aquello que percibe como necesario para la sobrevivencia o desarrollo de si mismo basado en el constructivismo se define como, donde los contenidos nuevos pueden ser asimilados a los viejos, dentro , siempre, de la estructura cognitiva del sujeto.
• Aprendizaje no significativo: para algunos autores solo es discursivo y memorístico
• Aprendizaje situado: es la ubicación de los proceso de enseñanza aprendizaje dentro de realidades que permiten la acción y a través de la cual se pretenden desarrollar determinadas competencias.
• Aprehendizaje : Acto mental de apropiación.
Competencias: utilizan, integran y movilizan conocimientos, en la acción y con éxito para satisfacer necesidades atender situaciones resolver problemas, tomar decisiones y / o lograr objetivos .
De acuerdo a Pérrenoud, quien define a la competencia como una capacidad en la cual comparto la misma opinión es decir todos los seres humanos somos capaces para determinadas acciones por lo tanto unos somos más capaces que otros dependiendo de gustos y preferencias .
Una competencia no es un simple esquema, es decir: las competencias con los conocimientos adquiridos son el resultado de las transformaciones adaptativas, de los esquemas de acción. Además otros aspectos comprometidos como: la actividad física , emocional, afectiva , cognitivas conductuales que se verán comprometidas en el proceso de encarar la realidad y actuar con ella.

7 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. Hola Juan.
    Creo que una de tus fortalezas en esta publicación al igual que la otra es que haces un excelente resumen de lo más importante de las teorías y conceptos. Y una de tus debilidades es que no contestas la pregunta:¿El aprendizaje es algo tan trivial que se puede observar y medir con base en unas simples preguntas a propósito de unos contenidos cualesquiera?

    ResponderEliminar
  3. Hola Juan:
    Coincido con Jaime, me gusta tu resumen, ya que abarca en breve un documento muy amplio.
    Hasta luego.

    ResponderEliminar
  4. Creo que tienen mucha razón, pero contestando a la interrogante " pienso que el aprendizaje conductista si es medible en unas preguntas, pero no hay aprendizaje significativo como el aprendizaje constructivista, que el alumno va construyendo su propio aprendizaje.

    ResponderEliminar
  5. Juan:
    Tu trabajo es excelente, ya que rescatas los conceptos principales del tema, y me gustaría saber que ipinas de la pregunta planteada a cerca de que si ¿El aprendizaje es algo tan trivial que se puede observar y medir con base en unas simples preguntas a propósito de unos contenidos cualesquiera?

    ResponderEliminar
  6. Juan.

    Coincido contigo en lo que nos comentas, una competencia es mas que un esquema, una competencia programada de la manera adecuada llevara a un mejor manejo de la información por parte de la persona que la obtenga ya sea un docente o un alumno. También me gustaría que respondieras a la pregunta que nos plantean en esta actividad ¿El aprendizaje es algo tan trivial que se puede observar y medir con base en unas simples preguntas a propósito de unos contenidos cualesquiera?

    ResponderEliminar
  7. no es tan sencillo, hay que medir otros aspectos dentro del proceso congitivo del alumno, considernado ademas que la RIEMS, marca el desarollo de competencias dentro de este modelo de vanguardia

    ResponderEliminar