Según el autor los define como las actividades que realizan los estudiantes para conseguir el logro de los objetivos educativos que pretenden.
La construcción de conocimiento tiene dos vertiente una vertiente personal y otra social.
Dentro de la concepción del aprendizaje según el documento comparte 7 concepciones de diferentes teóricos como podemos mencionar a.
B. F. Skinner ; intenta explicar el aprendizaje a partir de unas leyes y mecanismos comunes para todos los seres vivos. En lo cual podemos observar cuatro leyes:
1. Condicionamiento operante
2. Ensayo y error con refuerzos y repeticiones
3. Asociacionismo
4. Enseñanza programada
Teoría del procesamiento del la información, influida por los estudios cibernéticos que incluyen 3 leyes:
1. Captación y filtro
2. Almacenamiento momentáneo
3. Organización y almacenamiento definitivo
Aprendizaje por descubrimiento según J. Bruner atribuye un gran valor a la actividad de los estudiantes sobre la realidad el cual incluye 5 leyes y son:
1. Experimentación directa.
2. Aprendizaje por penetración comprensiva.
3. Práctica de la inducción.
4. Utilización de estrategias heurística.
5. Currículo en espiral
Aprendizaje significativo: según Ausubel y J. Novak señalan que el aprendizaje debe ser significativo no memorístico para que relacionarse los saberes previos que poseen el alumno.
El cual incluyen 5 leyes y son:
1. Condiciones para el aprendizaje
2. Relación de los nuevos conocimientos con los saberes previos.
3. Utilización de los organizadores previos .
4. Diferenciación-reconciliación integradora.
5. Funcionalidad de los aprendizajes.
Psicología Cognitivista según Merril. Gagne son teóricos que se basan el procesamiento de la información que incluyen 4 leyes y son .
1. El aprendizaje es un proceso activo
2. Condiciones internas
3. Pregunta → Alumno →activan 3 Faces → recuerdo y generalización → ejecución
4. Condiciones externas
Constructivismo según su autor J. Piaget quien elaboró un modelo explicativo del desarrollo dela inteligencia y del aprendizaje a partir de la consideración de la adaptación de los individuos al medio y señala 3 leyes que son :
1. Considera 3 estadios del desarrollo cognitivo.
2. Construcción de propio conocimiento
3. Reconstrucción de los esquemas de conocimiento. ( concepto “ Aprender” : transformar el conocimiento.
Socio-constructivismo según Vogotski: proceso personal de construcción de nuevos conocimientos a partir de los saberes previos y considera 2 leyes:
1. Importancia de la interacción social
2. Incidencia en la zona de desarrollo próximo.
sábado, 5 de junio de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Hola Juan.
ResponderEliminarCreo que una de tus fortalezas en esta publicación es que haces un excelente resumen de lo más importante de las teorías y conceptos. Y una de tus debilidades es que no nos dices que teorías del aprendizaje son mas congruentes con la educación por competencias.
Juan:
ResponderEliminarTus trabajos se distinguen por hacer buen uso de la técnica de resumen; sin embargo me gustaría leer tus comentarios y tu opinión al respecto del tema.
contestando a tu pregunta, en una ocasión fuí a tomar un curso de este modelo a la Universidad de Pachouli en Cuernavaca y te puedo decir únicamente que cuando uno transforma al estudiante su nivel cognitivo, dando espacio a otras nuevas estructuras y dejando y verificando su aprendizaje significativo estamos verdaderamente enseñando.
ResponderEliminar